Recorrimos la obra del Instituto de Vivienda de la Ciudad para la urbanización del barrio Rodrigo Bueno, ubicado próximo al terreno que utilizamos para Proyecto Urbano.
Ese master Plan realizado por los estudiantes Elina Dibarboure y Facundo Gavini en Plan B sirvió de base para ubicar los edificios de vivienda de diferentes escalas de los cursos siguientes.
Arturo Palmioli, docente de Arquitectura 2 en Plan B proyectó y dirige la obra para el edificio del Hospital Italiano. Organizamos una visita para conocer de cerca las características y complejidades de esta obra.
Sobre el final de año y como no habíamos tenido clases presenciales, organizamos una bicicleteada a Ciudad Universitaria para conocernos personalmente. Recorrimos el Parque de la Memoria y dimos una clase al aire libre donde contamos la historia y desarrollo de este área de la ciudad.
Para conocer mejor el funcionamiento de un museo, en el curso de A2 recorrimos el museo de la Casa Rosada y también visitamos la casa de gobierno
El "genius loci" es el nombre que daban los romanos al espíritu del lugar. Por eso viajamos a Rosario a capturar el genio de la ciudad donde ibamos a implantar los edificios del 2º cuatrimestre. Visitamos sitios y edificios emblemáticos de la ciudad. Conocimos la facultad de arquitectura, con una charla del profesor Beltramone y de paso divertirse un poco no estuvo mal.
Para hacer un proyecto es importante saber que y como se hizo antes. Por eso cuando el tema fue un acuario, viajamos a Temaikén para comprender mejor el funcionamiento de este programa. Pudimos conocer la trastienda de este programa diferente y singular.